El Centro Sopeña Madrid y el resto de Centros Sopeña en España y en el mundo incluyen en su propuesta de formación integral la educación en valores tan imprescindibles como la tolerancia, la solidaridad y el respeto, cimientos importantes en la cultura de la no violencia y la paz.
Y precisamente hoy, 30 de enero, inspirado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se conmemora en los centros educativos, el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Se trata de un compromiso de esos centros educativos y formativos en la defensa de la paz y el entendimiento entre las personas de distintos orígenes y la concordia entre los pueblos del mundo.
La educación inspirada en la no violencia permite adquirir los conocimientos necesarios para desarrollarnos como personas comprometidas, con los derechos propios y con los de las demás personas, puesto que todos tenemos una misma dignidad que debe ser cuidada y valorada.
Es una temática que conviene trabajar en todos los niveles educativos, incluido los impartidos en el Centro de Formación y Capacitación Sopeña Madrid.
Además, los Valores Sopeña están firmemente ligados a los que se celebran cada 30 de enero:
- Acogida: Casa abierta a todo el mundo.
- Respeto: Acoger a todas las personas en su diversidad.
- Salir al encuentro: Ir allá donde más nos necesitan.
- Promoción: Favorecer que cada persona saque lo mejor de sí misma.
- Solidaridad: Crear cauces de ayuda mutua.
- Fraternidad: Nuestro sueño es hacer posible un mundo donde vivamos en hermandad.
Como apunte histórico, para seguir agrandando nuestros conocimientos, recordamos que se eligió este día del 30 de enero porque se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi en 1948, líder pacifista indio que defendió la paz y la resistencia no violenta frente a las injusticias.
“No hay camino para la paz: la paz es el camino”.
(Mahatma Ghandi)