El Centro Sopeña Madrid celebra con mucho sabor y dulzor el Día Internacional del Chef, no solo por homenajear a los grandes profesionales de la cocina si no, sobre todo, por celebrar el talento que se está formando cada día en nuestras aulas, donde cada vez más demuestran su pasión y creatividad.
El alumnado de Repostería y Pastelería, concretamente, muestra una evolución sobresaliente y asombrosa que se pone de manifiesto, por ejemplo, en el desayuno al que invitan a todo el Centro cuando acaban su Certificado Profesional y que ahora estamos a punto de convocar.
Y esa evolución extraordinaria radica en que la enseñanza no se queda en los libros.
Aquí, alumnos y alumnas se remangan y se ponen el delantal desde el primer día para meterse de lleno en el dulce mundo de la repostería.
Aprenden técnicas básicas y avanzadas, recetas tradicionales y más modernas, presentación de postres y, lo más importante, a trabajar con cariño y profesionalidad. ¡Y, si, también a limpiar y dejar recogido el espacio después de cocinar, que eso también cuenta y mucho!
Aprovechamos la celebración del Día Internacional del Chef para reconocer el esfuerzo de nuestros estudiantes y profesores, que hacen magia con harina, azúcar, chocolate y un montón de ingredientes más.
Las prácticas en la cocina se convierten en momentos especiales, donde se mezclan sabores, risas y mucha dedicación. Son espacios de estrecha convivencia en los que también se ensaya para la vida laboral real.
Porque en el Centro Sopeña Madrid se apuesta por una formación integral, no solo técnica. Se enseña a trabajar en equipo y a tener actitud profesional y a motivar para nunca dejar de aprender.
Un buen repostero no nace, ¡se hace! Y en Sopeña Madrid se cuecen a fuego lento futuros chefs. Porque creemos que cada persona tiene un talento único que solo necesita el entorno adecuado para florecer.
Todo esto tiene mucho que ver con el espíritu de Dolores, la mujer que dio origen a esta gran familia educativa de la Fundación Dolores Sopeña a la que pertenece nuestro Centro.
Su misión era clara: ofrecer oportunidades a quienes querían superarse y aprender un oficio digno. Y eso es justo lo que sigue ocurriendo hoy en nuestras aulas y cocinas.
En los Centros Sopeña, cada clase es una oportunidad para descubrir lo que uno es capaz de lograr con esfuerzo y pasión. Y en la cocina, como en la vida, lo más importante no siempre es el resultado, sino todo lo que se aprende en el camino.
Así que, ¡feliz Día Internacional del Chef! Y un aplauso enorme para todos los que sueñan con endulzar el mundo.
En el Centro Sopeña Madrid, estamos orgullosos de acompañarlos en ese camino, y como nos encanta compartir lo que hacemos, aquí va una de las recetas favoritas del aula del Certificado de Repostería: ¡el clásico bizcocho de zanahoria!
¿Os atrevéis a hacerlo?
BIZCOCHO DE ZANAHORIA
INGREDIENTES:
- 240 g. de zanahorias.
- 2 huevos.
- 140 g. de azúcar.
- 125 g. de aceite de girasol.
- 125 g. de harina.
- 5 g. de levadura química. (® Royal)
- 2 g. de canela molida.
- 2 g. de nuez moscada rallada.
- 4 g. de jengibre molido.
- Una pizca de anís molido.
- Una pizca de sal.
ELABORACION:
- Pelar las zanahorias y rallarlas.
- Cascar los huevos y batirlos intensamente con el azúcar y la sal hasta que monten.
- Agregar el aceite de girasol (poco a poco), la canela y las otras tres especies (nuez moscada, jengibre y anís).
- Mezclar la harina y la levadura química y tamizar.
- Agregar la harina y la levadura al batido de huevos, y por último incorporar las zanahorias ralladas y mezclar con suavidad.
- Poner en un molde para bizcochos y hornear a 180º C durante 35 a 40 minutos.
- Dejar enfriar y cortar en porciones.